lunes, 30 de enero de 2012

“Maestrico” fue titular en la derrota de River



MENDOZA.-  Boca Juniors venció 1-0 a River Plate el domingo en el estadio Malvinas Argentinas de la provincia de Mendoza, y termina la temporada de verano con dos triunfos en fila frente a su archirrival.

Pablo Mouche, con golpe de cabeza dentro del área, convirtió el único tanto del encuentro a los 28 minutos tras un centro desde la derecha del ataque enviado por Pablo Ledesma en un avance del conjunto de Julio Falcioni.

River fue dominador de gran parte del encuentro, pero no concretó ese dominio ante una defensa bien plantada y un Sebastián Sosa seguro en el arco.


El equipo de Matías Almeyda encontró en el uruguayo Carlos Sánchez una salida permanente por la derecha, pero sus centros terminaban siempre en la cabeza de los defensores boquenses, seguros en la última línea.

En el segundo tiempo, Boca prácticamente no buscó el arco riverplatense, cediendo terreno pero plantándose firme en defensa y con un medio campo disciplinado que cortó todo intento de acercarse hasta el uruguayo Sosa.

El campeón del fútbol argentino había derrotado 2-0 a River el miércoles y recibió la copa Luis Nofal luego de terminar 3-0 en el global, dando por terminado ambos el último torneo de verano.

Boca debutará en el torneo Clausura el próximo 10 de febrero ante Olimpo de Bahía Blanca, mientras que River visitará a Almirante Brown en el Nacional B en busca de retornar a la primera división luego de perder la categoría por primera vez en su historia en junio.

“Salo” le puso un mundo en el triunfo del Málaga

 
 
MÁLAGA.- El Málaga de Manuel Pellegrini cortó una racha de seis partidos sin ganar y doce años sin al vencer al Sevilla como local, en un encuentro, que fue muy irregular y donde los malaguistas basaron su triunfo en la primera parte.

Ahora, el Sevilla es el que acumula seis jornadas sin conocer el triunfo, lo que deja bastante tocado a su técnico, Marcelino García Toral.

El Málaga salió muy entonado, totalmente diferente al encuentro de la pasada jornada frente al Barcelona, sin dejar pensar al Sevilla y por dos veces avisó el equipo malaguista, con un remate al larguero de Salomón Rondón y una falta lanzada por Cazorla, que desvió a córner Javi Varas.

Seguía el Málaga dominando, atacando, jugando por las bandas, presionando y con más soltura que su rival. Una falta lateral lanzada por Cazorla y el brasileño Weligton, anticipándose a la defensa sevillista, marcó de cabeza el primer tanto del partido en el minuto 7. El agobio era tremendo por parte malaguista.

El Sevilla estaba atascado, pero en la primera llegada a la portería rival logró el empate. Un centro de Koke por la derecha, dejó pasar en la frontal del área Álvaro Negredo y Luna, solo, disparó pero despejó Caballero. El rechace le llegó nuevamente a Luna que empujó el balón dentro de la portería.

Fue un golpe tremendo para el Málaga, que estaba jugando bien, pero con nuevos fallos defensivos. Le duró poco la alegría al Sevilla, porque un envío en profundidad sobre Rondón, cuyo pase lo aprovechó el uruguayo Sebastián Fernández, que dentro del área pequeña en semifallo, arrastrándose y con la pierna izquierda, adelantó de nuevo a su equipo.

Los minutos transcurrían sin excesivo peligro en ambas porterías, ya que tanto uno como otro equipo bajaron el pistón. Incluso el Sevilla tuvo que hacer un cambio por lesión de Reyes, debutando el delantero senegalés Babá, para intentar conectar a un conjunto hispalense dormido y anodino.

No mejoró tras el descanso, porque Isco, pudo sentenciar el encuentro, pero Javi Varas, tuvo que intervenir.

El Sevilla quería pero no podía, a pesar de contar más con el balón por el bajón físico de su oponente, algo habitual en los últimos partidos.

Esta situación podía pagarla, porque Negredo solo tras un pase de Navas, no lanzó excesivamente fuerte y el argentino Martín Demichelis, salvó antes de que entrara en la portería. El Málaga había perdido la situación en el centro del campo, por lo que Pellegrini cambió al italiano Enzo Maresca por Recio, para darle salida al balón.

Algo mejoró, aunque el Sevilla, con escasa creación se la jugó a alguna acción de estrategia. Estuvo a punto de empatar en una falta cabeceada por el francés Fabien Escudé, en el minuto 70.

La intensidad de los dos equipos bajó, con muchos errores, muchas faltas y un expulsado por parte del Málaga, Isco, por doble amarilla en el minuto 78.

El conjunto hispalense atrincheró al Málaga, que no podía salir de su campo. Koke, remató de cabeza un centro de Navas, cuyo gol fue invalidado por presunto fuera de juego del jugador sevillista. La presión fue asfixiante, pero sin resultado.

Ficha Técnica
Málaga (2): Caballero; Sergio Sánchez, Demichelis, Weligton, Monreal; Cazorla (Gámez, m. 88), Maresca (Recio, m. 64), Toulalan, Sebastián Fernández (Buonanotte, m. 81); Isco y Rondón.

Sevilla (1): Varas; Coke, Spahic, Escudé, Navarro; Navas, Medel, Rakitic (Trochoswski, m. 70), Luna (Manu del Moral, m. 66); Reyes (Babá, m. 37) y Negredo.

Goles: 1-0, M. 7: Weligton. 1-1, M. 15: Luna. 2-1, M. 19: Sebastián Fernández.

Arbitro: Muñiz Fernández (Colegio Asturiano).

Incidencias: Partido disputado en el estadio de La Rosaleda ante 30.000 espectadores.

Gladbach de Arango no cree en nadie



BERLÍN.- El Borussia Mönchengladbach, en el que milita el venezolano Juan Arango, goleó hoy a domicilio al Stuttgart (0-3) y continúa con una excelente temporada en la que ha sido la sorpresa del torneo alemán y que lo tiene sólo un punto por debajo del trío de punta, formado por el Bayern, el Borussia Dortmund y el Schalke.

El Gladbach se impuso con su habitual fútbol, basado en un sólido trabajo defensivo y una gran eficacia en el contragolpe y en la situaciones con balón parado, con goles de Mike Hanke, Marco Reus y del belga de origen brasileño Igor de Camargo.

Hanke abrió el marcador en el minuto 31 al rematar de cabeza una falta lanzada por Reus desde el centro del campo. Hasta ese momento, el partido había sido relativamente parejo, con una ocasión para el húngaro Tamas Hajnal de parte del Stuttgart y una para Arango de parte del Gladbach.

Tras el gol, el Gladbach empezó a controlar el partido con mucho oficio y, sobre todo en la segunda parte, empezó a llevar peligro a través de jugadas de contragolpe.

En la primera parte, Hajnal alcanzó a generar dos buenas ocasiones para el Stuttgart, con un cabezazo que desvió a saque de esquina el meta Mar ter Stegen y una falta que se estrelló contra la parte exterior del poste.

Sin embargo, el Gladbach era más peligroso y mientras más intentaba el Stuttgart llegar al empate más espacios le daba al contrario para ensayar el contragolpe.

La sentencia llegó en el minuto 81, justamente en un contragolpe cuando Patrick Hermann le metió a Reus un pase de profundidad desde la raya central. Reus controló la pelota, entró el área y definió sin problemas.

Con el Stuttgart ya contra el piso llegó el cuarto, marcado a puerta vacía por De Camargo aprovechando un buen centro de Hermann dentro del área.

En el otro partido jugado hoy el Maguncia 05 derrotó al Friburgo por 3-1. Con ello el Friburgo queda como colista y el Maguncia suma puntos importantes en la lucha contra el descenso.

Twente le respira en la nuca al PSV

 

El Twente goleó al Groningen (4-1) para mantener su acoso al líder de la Liga de Holanda, el PSV Eindhoven, mientras el Ajax perdió en Rotterdam contra el Feyenoord y se descuelga de la pelea por el primer puesto.

Luuk de Jong logró un triplete y lideró el triunfo del Twente. Leroy Fer cerró el marcador, que mantiene al Twente a dos puntos del PSV al término de la decimonovena jornada.

John Guidetti también marcó tres de los cuatro goles que el Feyenoord marcó al Ajax, que se adelantó con el tanto de Christian Eriksen. Otman Bakkal firmó el cuarto gol local y el ruso Dimitri Bulykin hizo el segundo del conjunto de Amsterdam, vigente campeón.

Además, el Waalwijk también goleó al Venlo (4-0) y el NEC Nimega superó al La Haya (2-0).
.

El contragolpe del Getafe encontró premio



El contragolpe del Getafe encontró premio en un partido nivelado, con las fuerzas muy parejas en la primera parte y un mayor dominio local tras el descanso, aunque insuficiente para que los locales no perdieran a pesar de que la prolongación fue muy emocionante tras el gol de Rubén.

Al margen de esa intensidad final, el Levante ratificó que es un equipo en crisis y el Getafe que se encuentra al alza. Los locales quisieron, pero no pudieron y los visitantes hicieron un partido digno de contención, para aprovechar sus dos únicas oportunidades y sumar los tres puntos.

El fútbol brilló por su ausencia en la primera parte entre dos equipos que mostraron un potencial parejo, pero que ofrecieron muy poco, sobre todo en ataque.

Ni unos ni otros se aproximaron con peligro a la portería rival y los porteros de ambos equipos apenas tuvieron que intervenir antes del descanso.

Quizá el Levante llevó un poco más la iniciativa en el juego, pero las acciones coordinadas en ataque aparecieron con cuentagotas. El fútbol directo con balones largos lanzados por el meta uruguayo Gustavo Munúa en dirección al marfileño Aruna Koné no dio resultado a pesar de que el delantero, junto al centrocampista Javier Farinós fue lo mejor del equipo local.

El Getafe se mostró como un equipo compacto, sin fisuras en defensa, pero sin apenas llegada. Tan insustancial fue el primer tiempo que hasta el único gol que se marcó llegó en una acción de fortuna. Aunque el pase a Dani Güiza fue meritorio, el gol llegó como consecuencia de un rebote a rechace de Munúa.
Sin que el Levante reaccionara ante el gol en contra el partido llegó a su ecuador con un premio excesivo para el conjunto madrileño.

Al principio del segundo tiempo, el Levante dispuso de un par de ocasiones para igualar, una de ellas con un remate de Koné al larguero (m.56), jugada que sirvió para que el equipo valenciano se lanzara al ataque, incrementara sus aproximaciones a la meta de Moyà y estuviera cerca del empate.
El Getafe buscaba resolver el partido a la contra, pero apenas tenía salida, mientras que el dominio cada vez era más intenso, aunque improductivo, como se demostró en el fallo de Serrano de cara a puerta en el primer balón que tocó.

Fue el Getafe el que encontró premio al resolver, también tras un rechace de Munúa, el encuentro con el segundo gol, marcado por Diego Castro a siete minutos del final.

Antes de ese tanto, el Levante debió haber empatado el encuentro por presión y oportunidades, pero el equipo demostró que no está al nivel del principio de la temporada.
El conjunto madrileño, en el regreso al estadio levantinista del que ahora es su técnico, Luis García hizo un partido muy efectivo, que casi se le escapa en el arreón final del conjunto local, que acortó distancias en el marcador en el minuto 90 con el gol de penalti de Rubén.

Ficha técnica:

1 – Levante: Munúa, Javi Venta, Ballesteros, Del Horno, Juanfran, El Zhar (Rafa Jordá, m.79), Farinós, Xavi Torres (Iborra, m.83), Botelho (Óscar Serrano, m.68), Rubén y Koné.

2 – Getafe: Moyá, Varela, Cata Díaz, Lopo, Masilela, Barrada, Juan Rodríguez, Casquero (Lacen, m.68), Gavilán (Diego Castro, m.60), Miku y Güiza (Torres, m.84).

Goles: 0-1, m.32: Güiza. 0-2, m.81: Diego Castro. 1-2, m.90: Rubén, de penalti.

Árbitro: Fernando Teixiera Vitienes (colegio cántabro). No amonestó a ningún levantinista. Por el Getafe mostró la tarjeta a Barrada, Güiza y Masilela. Expulsño con roja directa a Lopo (m.90) por manos en la acción del penalti.

Incidencias: partido disputado en el estadio Ciutat de València ante 9.700 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones

Águilas de América en el primer lugar

g maldonado

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El ecuatoriano Christian Benítez marcó dos goles -ya suma cuatro en el campeonato- y dio a las Águilas del América un triunfo de 1-3 sobre el San Luis que le permitió saltar al primer lugar del torneo Clausura del fútbol mexicano.
 
En la continuación de la cuarta jornada, Benítez (m.10 y 35) y el brasileño Adolfo Rosinei (m.28) anotaron por los visitantes, mientras el peruano Wilmer Aguirre (m.5) lo hizo por el San Luis.

Aguirre adelantó a los locales tras acomodar un pase con el pecho y disparar cruzado; pero las Águilas con un juego armónico, en el que sobresalió la contundencia, pasaron por encima del contrario.

El empate llegó cuando Benítez, tras tocar Daniel Montenegro, burló a la zaga y batió al meta local. Rosinei amplió la ventaja en el 28 y el ecuatoriano cerró el marcador de penalti en el 35.

Con el resultado, el América se mantiene invicto y pasa al primer lugar de la clasificación con ocho puntos, uno más que el Toluca, que perdió 1-0 ante Atlas con un gol del venezolano Giancarlo Maldonado y a Tijuana y Santos Laguna, que se enfrentarán mañana.

Hoy el argentino Emanuel Villa anotó dos goles, uno en el minuto 86, para rescatar un polémico empate 2-2 de Cruz Azul en casa de los Potros del Atlante.

Villa (ms 17 y 86) convirtió por los azules, mientras el paraguayo Oswaldo Martínez (m.68) y Juan Ezequiel Cuevas (m.85) lo hicieron por los Potros. Con sus goles el argentino llegó a cuatro y provocó un triple empate en el liderato de anotadores con cuatro dianas, las mismas que Christian Benítez y que el uruguayo Iván Alonso, del Toluca.

En otros partidos de la jornada, el Tigres, monarca defensor, ganó 2-1 al Estudiantes; Alán Pulido (m.5) y José Rivas (m.22) convirtieron por los locales, mientras el argentino Rubens Sambueza descontó por los visitantes.

El ecuatoriano Jaime Ayoví convirtió de cabeza en el minuto 51 y sacó un empate para el Pachuca, 1-1 ante los Gallos Blancos de Querétaro, mientras el estadounidense Damarcus Beasley anotó un gol para dar hoy al Puebla una victoria de 0-1 sobre Jaguares de Chiapas.

La jornada comenzó ayer con un empate sin goles entre los Monarcas de Morelia y los Rayados de Monterrey y concluirá mañana con los duelos Pumas-Guadalajara y Tijuana-Santos Laguna.

Andrés Túñez con gol de cabeza lleva al Celta a la victoria

1

Por: Luis “El Teacher” Cárdenas / Balonazos.com.-
El zaguero central Vinotinto Andrés Túñez se vistió de héroe, para que el Celta de Vigo sumara una importante victoria, por la 22da fecha de la Liga Adelante de España (Segundas División A), al derrotar al Girona 0-1 en Montilivi, para así elevar a siete el número de encuentro sin saber lo que es la derrota y seis sin encajar un gol gol. Con este triunfo los celestes se colocaron provisionalmente en la tercera plaza con 40 puntos, a dos de los líderes Valladolid y Deportivo La Coruña.

El cuadro visitante arrancó dominando las acciones ante un rival timorato y frío, que no tuvo respuestas para plantarle cara. Apenas al 4’ a los locales  le entraba el susto en la piel, cuando Iago Aspas, tras un pase profundo de Roberto Lago sacaba un remate que fue despejado al córner.

El local sin embargo inquietó al Celta al 40’, tras un fallo defensivo que dejó mano a mano a Coro con el golero Yoel Rodríguez, ganando el meta la situación, para así preservar un invicto de arco. Lo que parecía el despertar del Girona se convirtió solo en un espejismo, pues tres minutos después aparecía el venezolano para bajarle la caña.

Era el 43’ cuando Iago Aspas cobró un tiro libre y Túñez apareció como una sombra para superar a los defensores locales y con soberbio cabezazo rompió la paridad y así se estrenó como goleador de su club esta temporada en su quinto partido disputado apenas de los 22 que lleva su equipo.

En el segundo tiempo no se hicieron daño y la lluvia parece haberle mojado la pólvora a los delanteros, además de enfriar al local, que no tuvo ideas, mientras que el Celta se recreaba, aunque sin la contundencia necesaria para aumentar la cuenta. Sin embargo, José Martínez probó en un remate a quema ropa que logró solventar con apuros el arquero Yoel, apoyándose en el travesaño. Al 80’ fue el Celta el que hizo temblar el pórtico de su rival, tras un chute con comba de Toni.

Ficha Técnica:
Girona (0): Dani Mallo, David Junca, Daniel Tortolero, Miguel Ángel González, José Martínez, Jandro, Marcos Tébar (Juan Luis Lorite 81’), Albert Dorca, Moha (Benja 53’), Ferran Corominas y Javier Acuña (Gaizka Saizar 53’).
RC Celta (1): Yoel Rodríguez, Hugo Mallo, Oier, Andrés Túñez, Roberto Lago, Borja Oubiña, Natxo Insa, Enrique De Lucas (Joan Tomás 78’), Mario Bermejo (Toni 59’), Fabián Orellana e Iago Aspas (David Rodríguez 70’).
Gol: Andrés Túñez 43’ (RCC)
Amonestados: Moha 42’ Marcos Tebar 76’ Ferran Corominas 79’ José Martínez Cervera 81’ y  Gaizka Saizar 90’ (Gir) Mario Bermejo 48’ y Hugo Mallo 60’ (RCC)
Árbitro: Hernández Hernández (Comité Canario)
Estadio: Municipal de Montilivi.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Free Blogger Templates