El contragolpe del Getafe encontró premio en un partido nivelado, con
las fuerzas muy parejas en la primera parte y un mayor dominio local
tras el descanso, aunque insuficiente para que los locales no perdieran a
pesar de que la prolongación fue muy emocionante tras el gol de Rubén.
Al margen de esa intensidad final, el Levante ratificó que es un
equipo en crisis y el Getafe que se encuentra al alza. Los locales
quisieron, pero no pudieron y los visitantes hicieron un partido digno
de contención, para aprovechar sus dos únicas oportunidades y sumar los
tres puntos.
El fútbol brilló por su ausencia en la primera parte entre dos
equipos que mostraron un potencial parejo, pero que ofrecieron muy poco,
sobre todo en ataque.
Ni unos ni otros se aproximaron con peligro a la portería rival y los
porteros de ambos equipos apenas tuvieron que intervenir antes del
descanso.
Quizá el Levante llevó un poco más la iniciativa en el juego, pero
las acciones coordinadas en ataque aparecieron con cuentagotas. El
fútbol directo con balones largos lanzados por el meta uruguayo Gustavo
Munúa en dirección al marfileño Aruna Koné no dio resultado a pesar de
que el delantero, junto al centrocampista Javier Farinós fue lo mejor
del equipo local.
El Getafe se mostró como un equipo compacto, sin fisuras en defensa,
pero sin apenas llegada. Tan insustancial fue el primer tiempo que hasta
el único gol que se marcó llegó en una acción de fortuna. Aunque el
pase a Dani Güiza fue meritorio, el gol llegó como consecuencia de un
rebote a rechace de Munúa.
Sin que el Levante reaccionara ante el gol en contra el partido llegó
a su ecuador con un premio excesivo para el conjunto madrileño.
Al principio del segundo tiempo, el Levante dispuso de un par de
ocasiones para igualar, una de ellas con un remate de Koné al larguero
(m.56), jugada que sirvió para que el equipo valenciano se lanzara al
ataque, incrementara sus aproximaciones a la meta de Moyà y estuviera
cerca del empate.
El Getafe buscaba resolver el partido a la contra, pero apenas tenía
salida, mientras que el dominio cada vez era más intenso, aunque
improductivo, como se demostró en el fallo de Serrano de cara a puerta
en el primer balón que tocó.
Fue el Getafe el que encontró premio al resolver, también tras un
rechace de Munúa, el encuentro con el segundo gol, marcado por Diego
Castro a siete minutos del final.
Antes de ese tanto, el Levante debió haber empatado el encuentro por
presión y oportunidades, pero el equipo demostró que no está al nivel
del principio de la temporada.
El conjunto madrileño, en el regreso al estadio levantinista del que
ahora es su técnico, Luis García hizo un partido muy efectivo, que casi
se le escapa en el arreón final del conjunto local, que acortó
distancias en el marcador en el minuto 90 con el gol de penalti de
Rubén.
Ficha técnica:
1 – Levante: Munúa, Javi Venta, Ballesteros, Del
Horno, Juanfran, El Zhar (Rafa Jordá, m.79), Farinós, Xavi Torres
(Iborra, m.83), Botelho (Óscar Serrano, m.68), Rubén y Koné.
2 – Getafe: Moyá, Varela, Cata Díaz, Lopo, Masilela,
Barrada, Juan Rodríguez, Casquero (Lacen, m.68), Gavilán (Diego Castro,
m.60), Miku y Güiza (Torres, m.84).
Goles: 0-1, m.32: Güiza. 0-2, m.81: Diego Castro. 1-2, m.90: Rubén,
de penalti.
Árbitro: Fernando Teixiera Vitienes (colegio cántabro). No amonestó a
ningún levantinista. Por el Getafe mostró la tarjeta a Barrada, Güiza y
Masilela. Expulsño con roja directa a Lopo (m.90) por manos en la
acción del penalti.
Incidencias: partido disputado en el estadio Ciutat de València ante
9.700 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones
10:47
A los que AMAMOS EL FUTBOL

0 comentarios:
Publicar un comentario