viernes, 20 de enero de 2012

Alejandro Moreno aconseja a los chamos

La voz del delantero se escucha con atención en la concentración


A pocas horas de que una renovada selección de fútbol de Venezuela se mida a su par de Estados Unidos, en partido amistoso en Phoenix (Arizona), el delantero internacional de la Vinotinto Alejandro Moreno aconseja a los jóvenes "aprender" de esta convocatoria. 

"Las caras nuevas de esta convocatoria deben aprender que para estar en este grupo se necesitan muchas cosas por encima del talento: convicción, compromiso, entrega, responsabilidad y personalidad", escribió Moreno en su blog de la página MLSSoccer.com en español.  

Para los amistosos pautados en Phoenix --el sábado contra Estados Unidos y el miércoles contra México--, el director técnico de Venezuela, Cesar Farías, convocó a 24 jugadores, en su mayoría jóvenes. Todos militan en el fútbol venezolano, salvo dos veteranos probados atacantes: Moreno y Emilio Rentería, ambos de gran desempeño en el campeonato estadounidense de la MLS. 

"En una selección se necesita experiencia y carácter, pero también se necesita la exuberancia de la juventud. Estas caras nuevas tienen un ritmo distinto, generan expectativa, y te obligan a imaginar el futuro de esta selección", apuntó Moreno.  

Entre las nuevas caras llamadas por Farías destaca el defensor del Mineros de Venezuela, José Manuel Velázquez, quien es parte de la nueva generación que logró clasificarse para la Copa Mundial FIFA Sub-20 por primera vez en la historia del balompié criollo. 

"Estos jugadores han crecido viendo una selección Vinotinto que saca resultados, que logra objetivos, y que sueña en grande", añadió Moreno, quien ha sido campeón en tres ocasiones en su carrera en la MLS, con 50 goles anotados y 30 asistencias en nueve temporadas en la liga estadounidense.

Por otra parte, el futbolista manifestó que el partido mañana ante Estados Unidos será algo "especial" para él, por su vinculación al fútbol norteamericano. 

"A diferencia de los demás jugadores venezolanos, yo no tuve experiencia profesional en Venezuela. Jugué fútbol universitario aquí en los Estados Unidos y luego salté al profesional en la MLS, es decir, toda mi carrera futbolística la desarrollé en este país", escribió Moreno, de 32 años y nacido en Barquisimeto. 

"Sin embargo, la Vinotinto representa a toda una nación, a toda la gente que vive con intensa pasión cada partido que juega nuestra selección", acotó. 

Pura experiencia
Desde su debut en la selección venezolana, en 2004, Moreno ha jugado 40 partidos internacionales con tres goles anotados.  

En su experiencia, "la competencia interna es un aspecto indispensable para lograr objetivos importantes como grupo", por lo que el mejor consejo que se puede dar a los jóvenes convocados es que "para llegar a la acá hay que ser especial, para mantenerse hay que ser élite". 

Trabajaron sólo en el gimnasioEl grupo Vinotinto tiene una preparación de casi quince días distribuida en tres etapas: primero en el choque contra Costa Rica en Barquisimeto, del 23 de diciembre pasado; luego cuatro días de trabajo en Puerto La Cruz, más los cuatro días de esta semana en Phoenix.

Ya con la concentración en el partido, el cuerpo técnico rebajó las cargas de trabajo. La mañana de este viernes los jugadores sólo cumplieron rutinas de gimnasio, a la espera del reconocimiento de cancha en horas nocturnas para medirse al bando local, que apenas se reportó ayer a Phoenix procedente de la ciudad de Los Ángeles, dónde el técnico alemán Jurgen Klinsmann reunió a su equipo en principio.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Free Blogger Templates